Contenido
¿Quieres saber los factores que pueden hacer que se complique un concierto? Hay muchas diferencias entre un concierto y otro, por ello no todos tienen los detalles idóneos para que hagas una gran foto, en este post te voy a enumerar los que yo creo más importantes y que aún sabiendolos, no quiere decir que ya sepas hacerlas, eso sólo se aprende con mucha práctica.
1. Creando ambiente con el humo
Es tanto un buen aliado como un gran enemigo. En circunstancias normales, un poco de humo no molesta e incluso se agradece a la hora de hacer conciertos, ya que crea una atmosfera curiosa y a la par de misteriosa, separa al grupo del fondo soso en muchos casos.
El inconveniente viene, cuando se usa en demasía este efecto para cubrir al grupo, y así crear una atmósfera tenebrosa o dar más intriga a la puesta en escena, tantas veces he visto esto conciertos, que en muchos, ni se les veía y era casí imposible hacer una foto.
2. Las luces del concierto.
En este caso el exceso de luces no es un gran problema, siempre es de agradecer que haya muchas luces (siempre que tenga un porque al que ilumina), ya que facilita bastante el trabajo al fotógrafo, y se le puede sacar mucho juego al concierto. Tienes que buscar un poco el ángulo, encuadre, estudiar un poco las luces, esperar..y hacer la foto
La cosa cambia cuando es al contrario, de que no hay apenas luces. Ahí es cuando los fotógrafos sacamos el ingenio para poder sacar una foto decente sin demasiado ruido, ya que como en muchos conciertos, no dejan utilizar ningún tipo de flash. Claro está, un escenario por muy buena puesta en escena que tenga el grupo, si no se les ve…
3. El foso.
En muchos de los casos a los que he tenido que ir a cubrir un concierto, si no te conoces bien el sitio es un quebradero de cabeza, ya que apenas hay salas que tengan un foso, y menos aún, algo decente.
El foso viene bien tenerlo por varias razones, para que estén los de seguridad por si pasa algo, para que haya un cierto espacio entre público y el escenario (en algunos casos alto y que puedas verlo mejor) y para que el fotógrafo entre (durante 3 canciones, que son las que suelen dejar) haga las fotos pertinentes a las bandas que toquen, teniendo así un espacio para hacerlas sin molestar al público.
El inconveniente es cuando no hay, la solución a ello, es estar un rato antes de que abran puertas, intentar colocarte en primera fila, molestar lo menos posible al público que tendrás a ambos lados de tus codos (cuando tengas los brazos en alto para hacer la foto), intentar que no te peguen un empujón, codazos o incluso algún manotazo a la cámara, hacer las fotos que puedas en 3 temas de la última banda y e irte dejando así ese espacio para el fan que ha ido a disfrutar.
Por eso, prefiero que haya un pequeño foso, no digo que sea de 4 metros de ancho, pero por lo menos que quepamos 2 personas entre el escenario y el público, es muy de agradecer.
4. El público intransigente.
Partiendo de cuando no hay foso en los conciertos, normalmente todo fotógrafo intenta no molestar al público (o el mínimo posible), cuando tenemos que atravesar las líneas de gente para poder llegar a primera fila, o lo más cercano posible para realizar una foto, entendemos perfectamente de que hayan pagado por disfrutar con su banda preferida, al igual que ellos intentan no molestar al que está trabajando e incluso te facilitan el trabajo dejandote un poco de espacio (si se puede). y eso es muy de agradecer de cuando no hay foso y tienes que estar entre el público.
Pero parece de que no todos lo entienden y que son una ofensa de vayas a trabajar en vez de a disfrutar, aunque no lo parezca, estamos currando e intentamos molestar el mínimo tiempo posible. Aquí es cuando hay ciertos roces currante-público, que con buenos modales (eso siempre) intentas explicar que estas currando, que no estás por placer, y debe ser que no se lo toman muy bien que incluso te molestan aposta dandote codazos, a ti, o a tu cámara.
5. Olvido del material.
Si, aunque parezca absurdo, seguro que ha pasado de que o bien llenaste la tarjeta (porque no la vaciaste la última vez), o la dejaste conectada en el ordenador. Otra cosa que se suele olvidar, es la batería de la cámara, o que en el momento más interesante, se descarga y te quedas sin hacer las fotos del concierto, y en otro de los casos, como en la tarjeta, que se te olvidó meterla en la mochila de la cámara. Por eso, revisa 3 veces si hace falta todo antes de salir.
6. Bonus.
Es el más importante y por muy buenas condiciones que tengas (de las anteriormente citadas), no podrás hacer nada si no sabes manejar una cámara de fotos, podrás tener la mejor cámara, el mejor objetivo, unas luces impresionantes, que si no sabes manejarla no sabrás sacarle provecho al concierto. Si es verdad que nadie nace sabiendo, pero poco a poco irás aprendiendo y haciendolo mejor, el mejor consejo que no te subestimes, que con esfuerzo y dedicación, harás grandes fotos.