Seleccionar página

¿Quieres saber como debería ser un buen maquillaje para las sesiones de fotos?. Hay muchos estilos de maquillaje , en esta ocasión te voy a dar 7 consejos para un buen maquillaje para aplicar en sesiones de fotografía, he contado con la ayuda de Dayana, es maquilladora especializada en caracterización y FX (más abajo te dejaré sus redes sociales para que le eches un ojo a sus trabajos)

Comenzamos con los 7 consejos:

1 – La idea

Lo más importante antes de realizar las fotografías e incluso el maquillaje, es tener una idea clara del estilo de sesión que quieres realizar, (porque no es lo mismo un maquillaje de día, natural, que crear un avatar).
Si ya tienes algo pensado, dibujalo para ir perfeccionandolo. Si necesitas inspiración de como podría ser, busca imágenes ya sea por internet o revistas, es decir, algún tipo de imagen que te sirva, para tener referencias visualesdel resultado, aunque acabe siendo un collage con todo (ojos de una imagen, labios de otra, etc..)
Después de esto, falta saber como y con que materiales vas a realizar el trabajo (brochas, pintalabios…etc).

PD: Si por el contrario es el fotógrafo o la modelo quien tiene la idea, que te concreten los detalles para poder saber lo más fielmente posible sobre el maquillaje que tenía pensado. Si ves que puedes aportar algo a la sesión, díselo, siempre es bueno otro punto de vista.

 

2 – Hidrata tu piel.

Hidratar la piel es muy importante (ya que en una piel seca no impregna igual de bien el maquillaje). Si se puede, hay que hacerlo unos días antes, para tenerla lista para la sesión.

3 – Depilación

A menos que la sesión requiera lo contrario, es recomendable ir con las cejas perfiladas y sin ningún pelillo innecesariamente desordenado, al igual que la zona de la barba, quitar lo máximo posible, ya que en los primeros planos puede que se aprecien y podría quedar feo (esto es debido a la alta resolución de los últimos modelos de cámaras fotográficas que consiguen verse hasta los poros de la piel). Este paso se pide ya que en fotografía al realizar las fotos se vería sucio y haría parecer que es algo del maquillaje mal hecho.

4 – Aplicar base:

Llega el día de la sesión, empezamos a dar los primeros toques. Iniciamos dando una capa prebase/praimer a toda la zona a maquillar, para una mayor duración y aguante a la hora de la sesión de fotos.

5 – Corrigiendo imperfecciones.

Después de aplicar la prebase/primer, lo siguiente sería dar un corrector a las posibles imperfecciones que tenga el/la modelo, ya sean granos, ojeras, puntos negros… Si fuera necesario, se puede tanto marcar como disimular algunas facciones del rostro.

6 – ¡A maquillar!

Ahora llega la hora de maquillar, la prueba de fuego ya ha empezado.
Si todo lo anterior está correcto, quedara una buena base sólida para que dure.
Ten las ideas claras y por si acaso, a mano las imágenes de referencia, para que vayas viendo como va la cosa (en el caso de tener).
Una cosa a tener en cuenta, es que tienes que marcar mucho más el maquillaje, ya que tanto en fotografía como en vídeo, si haces uno normal, en cámara puede que no llegue a verse bien, y quede demasiado suave.

7 – Selladores

Por último, hay que echar los polvos selladores que se utilizan para quitar los brillos que puedan tener durante la sesión. Se pueden ir aplicando a lo largo de la sesión si se cree oportuno al igual que cualquier otro retoque para un mejor resultado.

PD: podéis seguir a Dayana en instagram @daya_diwi